Nuestro Pueblo

Alejo Ledesma se encuentra al sudeste de la Provincia de Córdoba en el departamento Marcos Juárez, sobre la ruta nacional número 8.

Conforme a la documentación que consta en el Archivo Legislativo, Dirección General de Municipalidades y Archivo General de Catastro de Córdoba, la traza del pueblo de fue aprobada por decreto del 29 de octubre de 1889 y declarada su fecha fundacional.

La localidad lleva su nombre en honor a su fundador, José Alejo Ledesma quien vislumbró el potencial agrícola y ganadero de la región. En 1889 el Doctor Ledesma vendió parte de su propiedad a la Compañía de Tierras Gran Sud que realizaba la construcción del ferrocarril que iba de Villa Constitución a Río Cuarto. Ese año donó la superficie para construir la estación que posteriormente se llamaría Estación Alejo Ledesma y que dará lugar a la fundación del pueblo.

Actividad Económica

La economía de Alejo Ledesma se sustenta principalmente en la agricultura. Los suelos fértiles y el clima favorable hacen de esta región un lugar ideal para el cultivo de soja, maíz y trigo. Esto se explica porque sus 84.021 has están casi en su totalidad dedicadas a la explotación agropecuaria. La ganadería también juega un papel importante, especialmente la cría de ganado bovino y porcino. Estos sectores no solo generan empleo directo, sino que también impulsan otras actividades económicas, como el comercio y los servicios. De echo, sobresale nítidamente la cantidad de empresas dedicadas a las actividades de Transporte, Venta de Alimentos y Venta de Artículos Varios, entre ellas suman casi el 60% del total de empresas.

Evolución Demográfica

Desde sus inicios, Alejo Ledesma ha visto fluctuaciones en su población. Según datos históricos y censos, la población ha crecido de manera sostenida, aunque moderada. El censo de 2010 reportó una población de aproximadamente 3299 habitantes, mientras que las estimaciones más recientes (censo 2022) sugieren un ligero incremento en los últimos años, alcanzando alrededor de 3571 habitantes.

En la localidad nacen aproximadamente 40 niños por año.

El futuro demográfico de la localidad parece prometedor. Con una base sólida y un crecimiento moderado, la población se espera que continúe aumentando. Los planes de desarrollo municipal y la inversión en infraestructura son factores que contribuirán a este crecimiento. Además, el fortalecimiento de la economía local a través de la diversificación y la innovación atraerá a más residentes en los próximos años.

Fiestas Locales

  • Fiesta patronal: 19 de marzo, en honor a San José.
  • Fiesta del Agricultor: el Día del Agricultor – 8 de septiembre

Fechas Históricas de Alejo Ledesma

  • 1891

    el ferrocarril pasó por primera vez por la Estación Ledesma

  • 1892

    se crea la estafeta de correos

  • 1902

    Se inaugura la escuela Nicolás Avellaneda

  • 1916

    Se crea el Club Sarmiento

  • 1924

    Se inaugura la rotonda en la Plaza

  • 1924

    Se crea el club Los Andes

  • 1928

    Se crea crea la Coop. Agrícola y se inaugura el edificio Policial.

  • 1935

    Se crea La Asociación Española

  • 1939

    Comienza a funcionar la escuela ubicada en La Carolina

  • 1942

    Fué inaugurada la esc. D.F. Sarmiento

  • 1953

    se inaugura el primer colegio de enseñanza media: “Instituto Secundario Municipal”

  • 1958

    se inaugura el Bco Córdoba

  • 1973

    Se inaugura el Hospital Municipal

  • 1975

    Se crea la Biblioteca Municipal A. Storni

Municipalidad de Alejo Ledesma © 2024 – Todos los derechos Reservados